¿Es la ozonoterapia un tratamiento nuevo?
Desde hace más de 100 años, el ozono se usa para purificar el agua en el mundo; seguramente ya ha tomado agua purificada con ozono porque la mayoría de las purificadoras utilizan este método. La historia de la ozonoterapia, es decir, del ozono para uso médico ha sido diferente. A pesar que desde hace 125 años empezaron a descubrir sus múltiples beneficios para la salud, no fue sino hasta hace unas décadas, gracias al invento de nuevos materiales anticorrosivos y otras tecnologías, que se pudo construir un aparato para producir ozono con las especificidades médicas necesarias para facilitar la aplicación del tratamiento, y con las precisiones requeridas en la investigación científica. A partir de entonces, los resultados clínicos en varios países demuestran que el ozono introducido al organismo en pequeñas cantidades tiene gran eficacia en el tratamiento de diversos padecimientos y una notable ausencia de daños colaterales.
El uso del ozono en el tiempo
El uso del ozono en el tiempo
Historia de la ozonoterapia

¿Dónde se practica la ozonoterapia?
El tratamiento médico con ozono está muy extendido en el centro de Europa, pero es en Alemania, Austria y en Suiza donde se practica de forma habitual. Hoy, solamente en Alemania mas de ocho mil médicos utilizan la ozonoterapia. Italia ha sido la precursora del tratamiento de la hernia discal con ozonoterapia, Rusia y Cuba tienen una larga investigación en el tema y resultados exitosos que compartían con sus países aliados. Además, se han creado sociedades médico-científicas de ozonoterapia en Alemania, Francia, Austria, Suiza, Cuba, Italia, España, entre otras, con el fin de promover y apoyar los numerosos estudios y congresos internacionales que de forma periódica se celebran.
Actualmente el uso de la ozonoterapia se extiende a la mayoría de los países de mundo.