Esta sección contiene artículos publicados en revistas científicas. En la mayoría de los casos presentamos un resumen del contenido, con una liga al artículo original. Algunos de los artículos completos son de libre acceso, otros están limitados a la compra o suscripción a la revista donde se publicó.

Mecanismos de acción de la ozonoterapia en enfermedades virales emergentes: efectos inmunomoduladores y ventajas terapéuticas con referencia al SARS-CoV-2
Resumen El oxígeno-ozono médico (O 2 -O 3 ) es un enfoque terapéutico exitoso que tiene en cuenta la acción beneficiosa evaluada del ozono en el rango de 30 a 45 μg/ml (rango ampliado de 10 a 80 μg/ml según diferentes protocolos), como en este rango de dosis de ozono...

La oxigenoterapia en los protocolos de tratamiento tradicionales e inmunoterapéuticos del paciente oncológico: realidad actual y perspectivas de futuro
Resumen Introducción Se sabe que el entorno metabólico en los tumores isquémicos e hipóxicos contribuye a la progresión del cáncer. Es importante destacar que los cambios metabólicos peculiares que ocurren en las células malignas (el aumento de la glucólisis y el...

Efecto clínico de la ozonoterapia como tratamiento complementario en un gato con esporotricosis. Reporte de caso
Resumen La esporotricosis es una infección de carácter micótico, granulomatosa de evolución subaguda a crónica que afecta animales y humanos. Los felinos son los que representan la mayor fuente de infección lo que incide en su potencial transmisión. Este trabajo tuvo...

Los productos cosméticos a base de glicerina ozonizada (OG) aclaran las manchas de la edad en la piel del rostro humano
Resumen Se ha demostrado que pocos ingredientes cosméticos pueden eliminar o aclarar de forma segura las manchas oscuras del rostro una vez que se han formado. Se ha informado que OG posee poder de oxidación y exhibe varias actividades biológicas, como la promoción...

El tratamiento con ozono alivia la lesión cerebral en ratas con isquemia cerebral al inhibir la vía de señalización NF-κB y la autofagia
Resumen El ictus es la causa más frecuente de discapacidad en los países desarrollados. Un fenómeno común de accidente cerebrovascular, la isquemia cerebral, amenaza muchas vidas en todo el mundo. Además, se informó anteriormente que el tratamiento con ozono ejerce...

Justificación científica de la aplicación médica de los aceites ozonizados, una actualización
Resumen El uso de aceites ozonizados en medicina ha cobrado importancia recientemente, debido a su reconocido potencial antimicrobiano y la propagación más frecuente de microorganismos resistentes a los agentes antimicrobianos convencionales. Este artículo revisa las...

Terapia combinada de láser y ozono para la onicomicosis en modelos in vitro y ex vivo
Resumen Con el fin de desarrollar un método combinado rápido para el tratamiento de la onicomicosis utilizando modelos in vitro y ex vivo , se utilizó una combinación de dos láseres de diodo dual a longitudes de onda de 405 nm y 639 nm, de manera continua, junto con...

Los pacientes con encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica (EM/SFC) mejoraron enormemente los síntomas de fatiga cuando se trataron con autohemoterapia con oxígeno y ozono
Resumen Antecedentes La encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica (EM/SFC) es un síndrome crónico caracterizado por la fatiga como síntoma principal y más destacado. Evidencia previa ha respaldado la capacidad del ozono para aliviar la fatiga relacionada...

Evaluación de la seguridad del aceite de ozono médico en la piel
Resumen Estudio para evaluar la irritación de la piel, la toxicidad aguda y la alergia del aceite de ozono médico para aplicación clínica. Métodos En contraste con su irritación del lado izquierdo y derecho, se realizaron una o más pruebas de irritación de la piel en...