Conclusiones
Conclusiones
El ozono, debido a sus acciones mencionadas anteriormente, es una terapia válida para el cambios y síntomas fisiopatológicos en la EM, donde puede producir un efecto significativo: mejora en la calidad y la esperanza de vida, sin efectos secundarios y con bajo costo terapéutico. Creemos que su asociación con los protocolos de tratamiento comúnmente utilizados puede mejorar los resultados clínicos con una menor incidencia de efectos secundarios. Además, la ozonoterapia podría representar una alternativa terapéutica real para pacientes que no pueden ser sometidos a tratamientos farmacológicos tradicionales.
Autores:
Dr. Vincenzo Simonetti, Dr. William Liboni, Prof. Filippo Molinar
3 days ago
bit.ly
Resumen Este estudio aleatorizado retrospectivo autocontrolado se llevó a cabo con la participación de 53 pacientes diagnosticados de espondilitis anquilosante según los criterios modificados de Nu...1 week ago
Ozonoterapia: protocolo para tratar la infección por parvovirus canino - Ozonoterapia Hoy
bit.ly
Resumen La infección por parvovirus canino es una enfermedad causada por el parvovirus canino (CPV) que resulta en gastroenteritis hemorrágica e infecciones secundarias, principalmente en cachorros ...
Comentarios recientes