Conclusiones
Conclusiones
El ozono, debido a sus acciones mencionadas anteriormente, es una terapia válida para el cambios y síntomas fisiopatológicos en la EM, donde puede producir un efecto significativo: mejora en la calidad y la esperanza de vida, sin efectos secundarios y con bajo costo terapéutico. Creemos que su asociación con los protocolos de tratamiento comúnmente utilizados puede mejorar los resultados clínicos con una menor incidencia de efectos secundarios. Además, la ozonoterapia podría representar una alternativa terapéutica real para pacientes que no pueden ser sometidos a tratamientos farmacológicos tradicionales.
Autores:
Dr. Vincenzo Simonetti, Dr. William Liboni, Prof. Filippo Molinar
2 days ago
bit.ly
Resumen La mucositis periimplantaria consiste en una inflamación reversible de los tejidos periimplantarios caracterizada por sangrado al sondaje suave en ausencia de pérdida ósea. La ozonoterapia ...1 week ago
bit.ly
Resumen Contexto La osteoartritis (OA) es la forma más común de artritis, afecta a aproximadamente 302 millones de personas en todo el mundo y es una de las principales causas de discapacidad entre ...
Comentarios recientes