En pacientes con diabetes mellitus tipo 2; las úlceras por pie diabético son una emergencia médica y un problema de salud pública, siendo ésta la principal causa de hospitalización y de amputaciones. Es un padecimiento multifactorial en el que se incluyen: insuficiencia venosa periférica profunda, neuropatía periférica motora y sensitiva, inmunodepresión, estrés oxidativo y modificaciones postra duccionales. Lo anterior origina: caminata claudicante, disminución en la sensibilidad del área afectada, anhidrosis, hiperqueratosis y piel seca, pudiendo desarrollar la pérdida de la integridad cutánea no perceptible para el paciente desarrollando ulceraciones, procesos infecciosos hasta llegar a la necrosis. El abordaje indicado es multidisciplinario en donde se debe incluir: control metabólico, control sintomático, restablecimiento de la movilidad y la cicatrización de la úlcera. El objetivo de este trabajo es la inclusión de la ozonoterapia como tratamiento médico complementario para la diabetes y sus complicaciones como las úlceras por pie diabético. En los cuatro casos presentados con previo diagnóstico de úlceras crónicas infectadas, se propone un tratamiento multidisciplinario de ocho semanas de duración, el cual incluye el manejo de dieta, medidas generales e higiénicas, tratamiento farmacológico para la diabetes y la insuficiencia venosa, fisioterapia y ozonoterapia vía sistémica (solución salina ozonizada), local y tópica (aceite de olivo ozonizado y bolsas cutáneas). Se observó una disminución de la glicemia y la recuperación total de la úlcera por pie diabético.
Puntuación general
¿Te parece interesante?
Categorías
Entradas recientes
- Efectos del tratamiento con ozono sobre la calidad de vida relacionada con la salud y la toxicidad inducida por radioterapia y quimioterapia en sobrevivientes de cáncer sintomático
- Terapia de oxígeno-ozono en el dolor cervicobraquial: una experiencia de la vida real
- Enfoque alternativo para el tratamiento de las ojeras: Reporte de un caso
Etiquetas
7 days ago
En supervivientes de cáncer con efectos secundarios crónicos del tratamiento oncológico, el tratamiento con ozono puede mejorar el grado de toxicidad y la CVRS. Estos resultados merecen investigación adicional. Se están realizando más estudios.
... See MoreSee Less
bit.ly
Resumen Antecedentes La mejora continua en el tratamiento del cáncer ha llevado a una mejora en la supervivencia de los pacientes y un aumento posterior en el número de sobrevivientes de cáncer que...2 weeks ago
Documentamos que la inyección intramuscular de una mezcla de O 2 –O 3 es una opción de tratamiento efectiva y segura para pacientes con dolor cervicobraquial.
... See MoreSee Less
bit.ly
Resumen Este estudio clínico prospectivo y abierto se llevó a cabo para evaluar tanto la eficacia como la seguridad de las inyecciones paravertebrales intramusculares de una mezcla de oxígeno y ozo...
Comentarios recientes