El oxígeno-ozono es sumamente eficaz para aliviar, mantener o regenerar tu piel, sin efectos secundarios. Los usos de éste van desde la dermatología clínica, hasta la medicina estética; desde la cicatrización de una herida de pie diabético, hasta los cuidados diarios para mantener una piel firme, luminosa y tersa en rostro y cuerpo.
Estudios recientes han demostrado que la pérdida de oxígeno en la piel provoca envejemiento prematuro.
La ozonoterapia no enmascara los defectos de la piel, simplemente regula sus funciones naturales y estimula su propio trabajo.

Dermatología clínica
Medicina estética

Cicatrización de una herida de pie diabético
Este paciente tuvo un tratamiento médico de 70 sesiones de terapia de oxígeno – ozono en sangre y aplicaciones locales de gas y aceite ozonizado. Cabe destacar que esta herida normalmente es muy difícil de sanar con otros métodos y desafortunadamente terminan amputándoles la pierna.

Ozonoforesis
La ozonoforesis es un tratamiento profesional, no invasivo, ni doloroso, gracias al cual tu piel recibe, en todas sus capas, los beneficios del ozono: oxigenación profunda, hidratación y regeneración celular. Además, también penetra a profundidad los otros activos que se encuentren sobre tu piel, potenciando con ello sus beneficios, como si te los inyectaran.
Dermatología clínica

Cicatrización de una herida de pie diabético
Este paciente tuvo un tratamiento médico de 70 sesiones de terapia de oxígeno – ozono en sangre y aplicaciones locales de gas y aceite ozonizado. Cabe destacar que esta herida normalmente es muy difícil de sanar con otros métodos y desafortunadamente terminan amputándoles la pierna.
Medicina estética

Ozonoforesis
La ozonoforesis es un tratamiento profesional, no invasivo, ni doloroso, gracias al cual tu piel recibe, en todas sus capas, los beneficios del ozono: oxigenación profunda, hidratación y regeneración celular. Además, también penetra a profundidad los otros activos que se encuentren sobre tu piel, potenciando con ello sus beneficios, como si te los inyectaran.
CUANDO LA CREMA OZONIZADA PENETRA EN TU PIEL | CONSECUENCIAS | |
Genera una oxigenación profunda en tu piel | ![]() |
Donde hay oxígeno no hay enfermedad |
Aumentan inmediatamente los antioxidantes que metabolizan a los radicales libres y los transforman en agua y oxígeno (O2) | ![]() |
Células sanas e hidratadas |
Activa la formación de aminoácidos que constituirán el colágeno | ![]() |
Fibras de colágeno sanas = firmeza en la piel |
Mejora el metabolismo celular | ![]() |
Evita el envejecimiento |
Modula la respuesta inflamatoria, evitando edemas | ![]() |
Adiós arañitas en la piel e inflamaciones |
Estimula hasta tres veces más el drenaje linfático diario, que se lleva las toxinas eliminadas por las células | ![]() |
Acción purificadora |
Estimula la respuesta inmune de tu piel | ![]() |
Previene infecciones |
Tiene una actividad germicida, pues provoca la ruptura oxidativa de la membrana de virus, bacterias y hongos | ![]() |
Combate infecciones |
Potencia 30% más la eficacia de los otros activos contenidos en las cremas porque permite que lleguen a capas más profundas de la piel | ![]() |
Mayor eficacia de activos agregados |
Cómo usamos el ozono para nuestros cuidados diarios de la piel
Lo usamos a través de cremas y aceites ozonificados y terapias de ozonoforesis.

Para mantener tu piel saludable y renovada te recomendamos:
• Aplicaciones diarias de cremas ozonificadas en bajas dosis y combinadas con activos especialmente benéficos para cada parte de la piel (contorno de ojos, rostro, cuerpo) y momento del día.
• Terapia de ozonoforesis tres o cuatro veces a la semana, para potenciar el efecto de los activos y por el beneficio de la terapia misma.

Para quemaduras en la piel, heridas, infecciones, reacciones alérgicas superficiales, picaduras de insectos, heridas y abrasiones:
• Aplicaciones de aceite ozonificado al 4% puro.