
Lo invitamos participar en esta sección, envíe su escrito a ozonoterapiahoy@gmail.com

Tratamiento exitoso con ozono de la urticaria viral relacionada con EBV y HSV
Resumen La urticaria es un síndrome polifacético que cursa con picor, hinchazón roja con picor y/o angioedema relacionado con: parásitos, enfermedades autoinmunes, intolerancia alimentaria, estrés, virus, causas físicas e indeterminadas (idiopáticas). Informamos el...

Manejo de la candidiasis vaginal recurrente con ozonoterapia
Resumen Introducción La candidiasis vaginal es una enfermedad ginecológica frecuente en la mujer, un 40 % de ellas evoluciona a la cronicidad, siendo en estos casos recurrente y resistente a los tratamientos habituales lo que produce un impacto negativo sobre su...

Ozono como terapia complementaria en el tratamiento de quiste de ovario
Reporte de caso Resumen Contexto El quiste ovárico es un bolsillo membranoso que generalmente está lleno de una sustancia sólida o líquida. Puede causar dolor cólico de diferente intensidad, así como alteraciones en el ciclo menstrual. Objetivos Mostrar el efecto de...
Aceite ozonizado para el tratamiento de heridas
Relación costo-beneficio
Úlceras crónicas de difícil manejo aceleran el proceso de cicatrización
Aplicación de aceite ozonizado en el tratamiento de la candidiasis vulvovaginal
Se trató a 90 mujeres por candidiasis vulvovaginal en edades entre 17 y 51 años. Del total de pacientes, 30 fueron tratadas con aceite ozonizado, 30 con Nistatina y 30 con Clotrimazol. A todas las pacientes se les realizó exudado vaginal pre-tratamiento y exudado vaginal evolutivo seis días después de la aplicación del aceite ozonizado post-tratamiento, además de un interrogatorio y examen físico.
Aplicación del aceite ozonizado en el tratamiento de la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH)
Se trataron a 15 mujeres en edades comprendidas entre 20 y 50 años, que presentaban el virus del papiloma humano (VPH), tanto en vagina, como en cérvix. Se obtuvo un 94% de efectividad.
Manejo post-quirúrgico de empiemas con ozonoterapia tópica.
Los empiemas sometidos a pleurostomías abiertas y tratados con terapia tópica ozonizada presentan una disminución en la contaminación y una granulación de heridas un 30% más rápido que con el tratamiento convencional solo.

Psoriasis. Un caso clínico
Paciente masculino de 60 años de edad, con antecedentes personales de padecer de diabetes mellitus tipo 2 de 20 años de evolución y para lo cual lleva tratamiento con Glibenclamida sin lograr un control adecuado de su enfermedad y cuyas cifras de glicemia al llegar a nuestra consulta fueron de 240 mg/dl. Además tiene como antecedente ser portador de Psoriasis diagnosticada con 7 años de evolución.
Comentarios recientes