Conclusiones
2011-2015, Artículos científicos, Neurología, Revista indexada | 2 Comentarios
Conclusiones
El ozono, debido a sus acciones mencionadas anteriormente, es una terapia válida para el cambios y síntomas fisiopatológicos en la EM, donde puede producir un efecto significativo: mejora en la calidad y la esperanza de vida, sin efectos secundarios y con bajo costo terapéutico. Creemos que su asociación con los protocolos de tratamiento comúnmente utilizados puede mejorar los resultados clínicos con una menor incidencia de efectos secundarios. Además, la ozonoterapia podría representar una alternativa terapéutica real para pacientes que no pueden ser sometidos a tratamientos farmacológicos tradicionales.
Autores:
Dr. Vincenzo Simonetti, Dr. William Liboni, Prof. Filippo Molinar
1 day ago
bit.ly
Resumen El oxígeno-ozono médico (O 2 -O 3 ) es un enfoque terapéutico exitoso que tiene en cuenta la acción beneficiosa evaluada del ozono en el rango de 30 a 45 μg/ml (rango ampliado de 10 a 80 ...1 week ago
bit.ly
Resumen Introducción Se sabe que el entorno metabólico en los tumores isquémicos e hipóxicos contribuye a la progresión del cáncer. Es importante destacar que los cambios metabólicos peculiares...
Me gustaría recibir más información tengo esclerosis múltiple RR ….
Hola Ana Luisa, te compartimos una revisión de los beneficios de la ozonoterapia en la esclerosis múltiple, está en inglés, esperamos te sirva. Te recomendamos visitar a un médico especializado en ozonoterapia para que te valore y te de la información necesaria. Sigue este enlace para ver el artículo: https://www.mattioli1885journals.com/index.php/actabiomedica/article/view/7265/7345 Esperamos que te mejores.