Comparación de los métodos de microburbujeo y burbujeo convencional para la solución salina ozonizada en pacientes con ERC: un estudio piloto
Resumen
La enfermedad renal crónica (ERC) es una afección progresiva caracterizada por daño renal persistente, que conlleva altas tasas de mortalidad y una importante carga económica en estados avanzados.
La ozonoterapia se ha consolidado como una alternativa complementaria capaz de mitigar el estrés oxidativo implicado en la progresión de la ERC.
La solución salina ozonizada (SSO) preparada mediante microburbujeo ofrece una mayor eficacia debido a una mayor disolución del ozono médico, homogeneidad y estabilidad en comparación con los métodos convencionales.
Este estudio comparó la bioseguridad y la eficacia de la SSO preparada mediante burbujeo y microburbujeo en pacientes con ERC avanzada.
In vitro, se midieron las concentraciones de peróxido de hidrógeno (H₂O₂) a diferentes dosis y tiempos para ambos métodos.
En voluntarios sanos, se evaluó la bioseguridad mediante TMRE y anexina V en leucocitos.
En pacientes con ERC, se evaluaron TMRE, anexina V, marcadores redox (catalasa, superóxido dismutasa, sistema de glutatión, H₂O₂, lipoperoxidación) y marcadores de la función renal (urea, creatinina, tasa de filtración glomerular).
El microburbujeo produjo concentraciones más bajas de H₂O₂ in vitro, dependiendo del tiempo y la dosis de ozono médico.
In vivo, ambos métodos aumentaron la actividad mitocondrial y la apoptosis en leucocitos de pacientes con ERC.
Sin embargo, el microburbujeo mejoró notablemente la capacidad antioxidante, la actividad de la catalasa y la superóxido dimutasa, y el equilibrio redox (aumento de la relación glutatión reducido/oxidado) en comparación con el burbujeo convencional.
También mostró ligeras mejoras en los parámetros clínicos séricos.
En conclusión, el método de microburbujeo demostró una bioseguridad y eficacia terapéutica superiores en pacientes con ERC avanzada, lo que destaca su potencial como método preferido en la ozonoterapia.
Autores
Estoneck Guevara Aguilar, Diana Moroni González, José Carlos Jiménez Ortega, Samuel Treviño y Víctor Enrique Sarmiento Ortega.
Ir a artículo completo en su fuente original
Guevara-Aguilar, E., Moroni-González, D., Jiménez-Ortega, JC, Treviño, S. y Sarmiento-Ortega, VE (2025). Comparación de los métodos de microburbujeo y burbujeo convencional para la administración de solución salina ozonizada en pacientes con ERC: un estudio piloto. Free Radical Research , 59 (4), 297–307. https://doi.org/10.1080/10715762.2025.2483454
