Fármacos oxidativos y microARN: Nuevas oportunidades para la prevención del cáncer
Resumen
A pesar de los impresionantes avances terapéuticos de los últimos años, el cáncer sigue siendo la segunda causa principal de muerte en los países desarrollados.
De hecho, la enfermedad se caracteriza por un continuo aumento de nuevos casos (incidencia).
En los próximos años, esta epidemia de cáncer podría colapsar los sistemas nacionales de salud a nivel mundial.
Esta preocupación se ve agravada por la naturaleza crónica del cáncer, que requiere ingentes recursos durante largos periodos para el tratamiento de los pacientes.
Las terapias personalizadas desarrolladas recientemente (como las moléculas pequeñas y los anticuerpos monoclonales dirigidos a vías específicas relacionadas con el cáncer) son bastante eficaces, pero su elevado coste supone un importante obstáculo para su uso generalizado, especialmente en los países en desarrollo y en aquellos que carecen de sistemas de salud pública eficaces.
Para afrontar esta situación, la salud pública exige el desarrollo de nuevas estrategias preventivas de bajo coste y alta eficacia.
En este sentido, los fármacos antioxidantes y el microARN representan nuevas e interesantes oportunidades.
Autores
Alberto Izzotti
Ir a artículo completo en su fuente original
Izzotti, A. (2023). Fármacos oxidativos y microARN: nuevas oportunidades para la prevención del cáncer. Cancers, 15 (1), 132. https://doi.org/10.3390/cancers15010132
