Los efectos de la terapia de oxígeno-ozono médico en la osteoartritis de rodilla: una revisión sistemática
Resumen
Introducción
La terapia de oxígeno-ozono médico (OOT) es un tratamiento innovador que muestra potencial para diversas afecciones, como la osteoartritis de rodilla (OA), un trastorno articular que causa degeneración del cartílago, inflamación y dolor. Esta revisión evalúa la eficacia de la OOT en el tratamiento de la OOA, centrándose en el alivio del dolor, la función articular y la calidad de vida.
Materiales y métodos
La revisión sintetiza los hallazgos de cinco ensayos controlados aleatorios (ECA) que comparan la OOT con tratamientos estándar como corticosteroides, ácido hialurónico y placebo, evaluando sus efectos sobre el alivio del dolor, la función articular y la calidad de vida.
Resultados
La terapia de otoxoterina (TOO) reduce significativamente el dolor y mejora la movilidad articular en pacientes con atrofia muscular de Köhler (OAK). Algunos estudios indican efectos más duraderos que los corticosteroides. La TOO también muestra beneficios antiinflamatorios al reducir las citocinas proinflamatorias, lo que sugiere un potencial para modificar los mecanismos de la enfermedad. Es mínimamente invasiva y presenta menos efectos secundarios que los tratamientos tradicionales.
Conclusiones
La OOT presenta una alternativa prometedora a los tratamientos convencionales, ofreciendo alivio del dolor, mejora funcional y beneficios en términos de seguridad. A pesar de algunas limitaciones, como la variabilidad del tratamiento y la falta de seguimiento a largo plazo, la OOT es una opción terapéutica valiosa para la OA de K.
Autores
Giacomo Farì, Annatonia Fai y Andrea Bernetti
Ir a resumen en su fuente original
Farì G, Fai A, Donati D, et al. (2025) Efectos de la terapia de oxígeno-ozono en la osteoartritis de rodilla: Una revisión sistemática. Revista de Rehabilitación Musculoesquelética y de Espalda. doi: 10.1177/10538127251341834